Cómo usar la IA para generar preguntas para una entrevista laboral

Cómo usar la IA para generar preguntas para una entrevista laboral

El pánico inicial pasó, y a los profesionales les ha quedado claro que la IA más que una enemiga, es una herramienta que les permite ahorrar tiempo para concentrarse en lo que importa. 

Los reclutadores pueden sacarle mucho provecho y, en lugar de invertir minutos valiosos en crear preguntas desde cero, pueden generarlas con inteligencia artificial y enfocarse en identificar y seleccionar a los mejores candidatos. ¿Pero cómo hacerlo? Aquí, tres formas de obtener interrogantes específicas que, incluso, son ideales para eliminar cualquier tipo de sesgo. 

Por qué es importante generar buenas preguntas en una entrevista

Hacer buenas preguntas en una entrevista es clave porque permite conocer al candidato de verdad. No basta con ver su currículum, necesitas saber cómo piensa, cómo resuelve problemas y cómo se enfrenta a los retos. Las preguntas correctas abren la puerta a conversaciones interesantes, donde puedes descubrir si ese profesional encaja bien con el trabajo y la cultura de la empresa. 

Asimismo, las buenas preguntas te ayudan a evitar errores comunes. A veces, por las prisas, se hacen interrogantes generales que no dicen mucho. O peor aún, sin querer, se puede incurrir en cuestionamientos que favorecen a un tipo de persona sobre otra. 

Usar preguntas bien pensadas asegura que todos los candidatos tengan la misma oportunidad y que puedas elegir al mejor, sin importar su origen o forma de ser. Por eso, dedicar tiempo a preparar buenas preguntas es una inversión que vale la pena.

Lee también: ¿Cuántas preguntas se hacen en una entrevista de trabajo?

Cómo generar preguntas con la IA para una entrevista laboral

Sea cual sea, la herramienta que utilices (ChatGPT, Gemini o Deep Seek) un buen prompt puede ayudarte con tu cometido. Descubre 3 formas de generar preguntas para una entrevista laboral con la IA. 

Usa la descripción del puesto como punto de partida

Para que la inteligencia artificial te ayude a crear buenas preguntas para una entrevista, lo mejor es empezar con la descripción del trabajo. Copia y pega el anuncio del puesto, o si la herramienta de IA puede, pon el enlace. Luego, pídele que genere preguntas basadas en lo que se necesita para ese trabajo.

Es probable que la IA te dé algunas preguntas generales al principio, pero no te preocupes. Úsalas como punto de partida. Revísalas, cámbiales lo que necesites para que se ajusten mejor al puesto y a lo que busca tu empresa, y añade tus propias preguntas para hacerlas únicas.

Si tienes que contratar para varios puestos a la vez, esto te ahorrará mucho tiempo. Podrás tener preguntas bien pensadas y organizadas sin tener que empezar desde cero.

Para ello, puedes usar un prompt como este: Aquí está la descripción del puesto de [nombre del puesto]. Dame 10 preguntas para la primera entrevista que me ayuden a determinar si el candidato tiene la experiencia necesaria, sabe resolver problemas y encaja con la empresa.

Mejora preguntas existentes

Es probable que ya tengas algunas preguntas para entrevistas que has usado antes. ¿Pero por qué no mejorarlas? La IA puede ser tu aliada para hacerlas aún más efectivas. Con esta herramienta podrás:

  • Aclarar preguntas. Si alguna interrogante no se entiende bien, la IA puede hacerla más clara.
  • Mejorar su estructura. Esta herramienta puede organizar las preguntas para que las respuestas sean más completas y útiles.
  • Aportar variedad. Te ayuda a tener diferentes tipos de preguntas, para conocer mejor al candidato.
  • Evitar los prejuicios. La IA puede detectar preguntas que favorecen a alguien sin querer y ayudar a cambiarlas.

Para el prompt, prueba lo siguiente: Aquí están las preguntas que usamos antes para el puesto de [nombre del puesto]. Ayúdame a mejorarlas para que sean más claras, tengan mejor estructura y me permitan evaluar tanto las habilidades técnicas como las blandas. También, dame algunas preguntas nuevas para conocer mejor al candidato y ver si encaja bien con el puesto.

Mejora las preguntas generadas por la IA

Ya tienes una lista de preguntas generadas por la IA, ¡genial! El siguiente paso es ajustarlas para que te ayuden a conocer mejor al candidato. Necesitas saber sus habilidades técnicas, cómo se relaciona con otros y cómo reacciona en diferentes situaciones.

Para ello, revisa la descripción del puesto y anota las habilidades duras y blandas más importantes. Luego, habla con el jefe del puesto y con otras personas del equipo. Ellos te pueden decir qué habilidades específicas son cruciales para el trabajo.

Con esa información, usa la IA para crear preguntas más detalladas. Por ejemplo, si el trabajo requiere analizar datos, la IA te puede ayudar a crear preguntas sobre cómo el candidato resolvería un problema con datos. 

O si necesita liderar un equipo, puedes pedirle preguntas sobre cómo maneja conflictos o cómo trabaja en equipo. La inteligencia artificial también te puede ayudar a hacer preguntas más o menos difíciles, dependiendo del nivel del puesto. Así te aseguras de que las preguntas sean perfectas para cada candidato.

El prompt que puedes usar es el siguiente: En función de la descripción del puesto que aparece a continuación, genera cinco preguntas de entrevista que evalúen específicamente las habilidades técnicas y sociales clave que se requieren para este puesto. Asegúrese de que las preguntas alienten a los candidatos a brindar ejemplos detallados y reales de su experiencia.

Revisa las preguntas con cuidado

Ahora bien, es crucial revisar las preguntas con cuidado, antes de usarlas en la entrevista. Reúnete con el jefe del puesto para asegurarte de que sean variadas y completas. Si bien es cierto que la IA te puede dar buenas ideas, es necesaria una última revisión para asegurarte de que estén bien hechas y sirvan para lo que necesitas.

Asimismo, cuida que cumplan con la ley. Hay interrogantes que pueden ser problemáticas, aunque no lo parezca. Volver a repasar todo te permite evitar problemas. Para ello, puedes acudir una vez más a la IA con un prompt como este:

Comprueba la siguiente lista de preguntas de la entrevista y sugiere mejoras para garantizar que cumplan con la ley, sean justas e inclusivas. ¿Hay alguna pregunta que pueda introducir sesgos involuntarios o excluir a ciertos candidatos? Recomienda modificaciones cuando sea necesario.

La IA, una herramienta poderosa para generar preguntas para una entrevista

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta valiosa para optimizar el proceso de entrevistas laborales. Desde generar preguntas iniciales basadas en la descripción del puesto hasta refinar y adaptar interrogantes existentes, la IA ofrece a los reclutadores la oportunidad de ahorrar tiempo y mejorar la calidad de sus evaluaciones.

Sin embargo, es fundamental recordar que la supervisión humana sigue siendo esencial. La revisión cuidadosa de las preguntas, la colaboración con los gerentes de contratación y la verificación del cumplimiento legal son pasos cruciales para garantizar entrevistas justas, inclusivas y efectivas.

Descubre: 9 preguntas basadas en escenarios para hacer a los candidatos

Deja un comentario