Si estás pensando en usar la misma hoja de vida que tienes para presentarte a los trabajos presenciales para postularte a un empleo a distancia, es probable que no tomen en cuenta. Como trabajar a distancia requiere de habilidades diferentes, anímate a construir un CV que te muestre como un excelente candidato para el teletrabajo. ¡Nosotros te ayudamos! Aquí, te enseñamos cómo hacer un currículum para un trabajo remoto.
De seguro, te estás preguntando por qué debe ser diferente, si al finalizar te postulas para un mismo cargo. Lo sabemos, a primera vista no tiene ningún sentido. Sin embargo, a pesar de que puedes desempeñar funciones similares, la manera en que se hace desde la distancia es diferente a cómo lo harías de forma presencial. Y son esas compentencias específicas las que los reclutadores buscarán cuando revisen tu hoja de vida.
Agrega las herramientas digitales que uses
Las herramientas como Google Teams, Google Drive, Trello, SharePoint, Dropbox, Zoom, Slack, entre muchas otras, son indispensables para cualquier persona que quiera un teletrabajo. Como estos programas sirven para mantener una comunicación inmediata a la distancia, manejar documentos compartidos y gestionar proyectos en línea, el hecho de que tengas conocimiento en ellos demuestra que tienes habilidades de colaboración de forma remota.
Conoce: Las 7 mejores páginas para crear un CV online
Menciona la experiencia que has tenido de trabajo en casa
Si trabajaste o estudiaste desde tu casa durante la pandemia o fuera de ella, menciónalo. Esto demostrará que ya has tenido experiencia en ser responsable a la distancia y has trabajado en equipo sin importar la locación.
Además, en la descripción de tus funciones, resalta la comunicación y el uso de las herramientas que hemos mencionado en el consejo anterior. Tenemos una opción que puedes revisar como ejemplo. Puedes mantener el esquema común para mencionar un trabajo, pero especificando que desempeñaste el rol de forma remota:
Nombre de la agencia
Diseñador gráfico junior (Remoto)
Noviembre 2019 – Diciembre 2021
Dos años de experiencia trabajando a distancia. Colaboré con un equipo en múltiples zonas horarias mientras trabajaba en entornos remotos, teniendo una excelente comunicación continua a través de Google Teams.
Destaca tus habilidades blandas remotas

Las habilidades blandas se suelen dejar de lado porque se tiene la falsa creencia de que son irrelevantes para los reclutadores. Sin embargo, sí son importantes, sobre todo cuando hablamos de un currículum para un trabajo remoto. Seamos sinceros, no todo el mundo tiene un equilibrio entre las competencias tanto personales como técnicas que son exigidas para desenvolverse en empleos online.
Estas destrezas le agregan valor, porque de nada te sirve tener conocimientos en Trello si no eres lo suficiente organizado con tu tiempo para cumplir con esas tareas en el horario que se había especificado. Aquí, tenemos una lista de las habilidades que puedes incluir en tu currículum para un trabajo remoto:
1. Independencia o autónomia
¡Pero no solo! Recuerda que siempre trabajarás en equipo, solo que ahora tu equipo ya no está a dos cubículos de distancia sino a millones. La combinación entre ser una persona independiente y autónomo, se refleja en cómo gestionas y solucionas los problemas.
Como tu círculo laboral no está inmediatamente disponible para ti, ya sea por la diferencia de horarios o por la distancia, deberás encontrar soluciones ingeniosas día a día. Independiente es no depender de alguien más para hacer lo que tienes que hacer.
2. Gestión del tiempo
Si bien es cierto que los trabajos remotos te dan flexibilidad horaria, también es cierto que sigues en el deber de cumplir con tus funciones de manera exitosa y puntual. Una buena gestión del tiempo es imprescindible para un empleado a distancia. Con esto confirmas que puedes mantener un equilibrio entre tu tiempo libre y tu responsabilidad sin mayor esfuerzo.
En este punto, también va implícito el cumplimiento de la calidad que se requiere. De nada sirve entregar todo a tiempo cuando la calidad no es la esperada en tu posición. Esto refleja la dedicación, el tiempo y el empeño que le colocaste.
3. Flexibilidad
Conectándolo con el punto anterior, cuando te ofrecen trabajar sin horarios fijos, también implica estar disponible para trabajar en horas no habituales. En la mayoría de casos, no solo vas a trabajar con personas de tu mismo país, sino con empleados alrededor del mundo. Como sus zonas horarias pueden ser diferentes a las tuyas, debes estar disponible cuando te necesiten.
4. Organización
Todos los puntos anteriores, se resumen en este. ¿Cómo podemos lograr un equilibrio entre los tiempos, la calidad, la comunicación objetiva y la independencia? Con la organización. Si eres una persona organizada, estás en la capacidad de formular una rutina diaria para cumplir con todo, sin dejar de lado el hecho de disfrutar las ventajas de trabajar a distancia.
Aquí te mostramos un ejemplo que puedes usar, ya que la idea no es hacer una lista mencionando todas tus habilidades sino ejemplificando y dando casos específicos donde tuviste que sacar a relucirla. ¡Los reclutadores aman los datos! Así que, no los dejes por fuera:
Para el proyecto (coloca el nombre o el enlace del proyecto), lideré un equipo de trabajo que incluía personas de España, Francia y Estados Unidos. Como se usó la herramienta Trello, se cumplió a cabalidad con las fechas de entrega y el cliente resaltó la calidad del mismo. Puedes incluir un enlace donde esté el comentario de ese cliente. Así, con todas las habilidades que quieras resaltar.
Rompe los esquemas
Como ya no tienes que entregar hojas de vida en papel dentro de un sobre, sino que se usan las plataformas digitales como LinkedIn, puedes usar nuevas herramientas que jueguen a tu favor. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, hemos mencionado agregar un enlace con el comentario del cliente.
También, puedes incluir un enlace que los lleve a tu portafolio, a las redes sociales que quieras destacar, o crear un diseño diferente que se adapte al área en la que quieres trabajar. Además de hacerlo diferente, resaltarás tus habilidades digitales. ¡Ten cuidado! La idea no es llenar tu CV de enlaces, solo los necesarios. Finalmente, recuerda que hay datos que puedes quitar de tu currículum para un trabajo remoto. Por ejemplo, a nadie le interesa saber dónde vives, así que siéntete libre de quitarlos en tu hoja de vida.
Lee: 10 errores que tienes que evitar al hacer un CV
Como consejo final, no olvides adaptar los demás consejos para un excelente CV, incluyendo no mentir sobre tus habilidades, ni digitales ni blandas. Esta sigue siendo tu carta de presentación para obtener el trabajo que deseas, por lo que debe estar impecable y resaltar lo mejor sobre ti, no crear falsas expectativas.
Excelente manera para ayudar a otros
Muchas gracias
Hola, Ramon. Esperamos que te encuentres muy bien. Gracias a ti por leer nuestros blogs y comentarnos. Para nosotros es un placer poder ayudar a las personas a través de nuestros blogs. Un abrazo.