5 beneficios de trabajar desde casa si tienes una mascota

5 beneficios de trabajar desde casa si tienes una mascota

Además de romper tu corazón, dejar a tu mascota para ir al trabajo puede generar una serie de cambios en su comportamiento. De acuerdo al American Kennel Club, un perro que pasa demasiado tiempo solo podría recurrir a «una exploración potencialmente destructiva» y mostrarse excesivamente entusiasta y eufórico en tu regreso a casa. Esto, porque no consigue la interacción que anhela.

Añade que a largo plazo las consecuencias podrían resultar en que tu perro no sepa como actuar o jugar con humanos, y se muestren aprensivos, evasivos y ansiosos con desconocidos. Incluso podrían parecer aburridos. En ese sentido, veamos cómo trabajar desde casa, puede ofrecer beneficios tanto a tu carrera profesional como a tu relación con tu mascota. 

1. Reducir el estrés y la soledad, y mejorar el estado de ánimo

Según el artículo The Power of Pets, publicado en el National Institutes of Health, «se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial». Del mismo modo, señala que los animales pueden reducir la soledad, incrementar los sentimientos de apoyo social e incluso mejorar el estado de ánimo. 

Por otro lado, como tu casa ahora es también tu oficina, tu mascota se siente más cómoda y tranquila. Ya no pasa tantas horas sola y no te echa tanto de menos como antes, lo que es muy importante para su bienestar.

Además, trabajar desde casa te permite cuidarla mejor. Puedes estar pendiente de ella y darle el cariño que necesita durante todo el día. Esto fortalece vuestro vínculo y hace que tu mascota se sienta más segura y contenta.

Lee también: Consejos para afrontar la ansiedad y el estrés laboral

2. Aumentar la productividad

Puede parecer que las mascotas nos distraen, pero tomar pequeños descansos para estar con ellas puede ayudarnos a trabajar mejor. Alejarnos unos minutos de la pantalla para jugar con nuestra mascota permite despejar la mente, reducir la sensación de cansancio y mejorar la concentración cuando volvemos a nuestras tareas.

Esto se ve reflejado en un estudio publicado en la revista BMC Psychology. La investigación sugiere que tanto quienes llevan a sus animales de compañía a la oficina como quienes trabajan desde casa «probablemente trabajarán hasta tarde para terminar las tareas, ya que no necesitan apresurarse a casa para cuidar a sus mascotas».

Expone que la presencia de estos compañeros no humanos puede aumentar la productividad, fomentar la socialización, mejorar la creatividad y reducir el comportamiento sedentario. Claro que las mascotas también pueden beneficiarse, puesto que se eliminan las largas horas de soledad.

3. Tomar descansos

El estudio titulado Home × office or home and office: importance of breaks at work establece que «los descansos durante la jornada laboral son beneficiosos para la salud física y mental, ya que ayudan a recuperar la concentración y la energía, aliviar el estrés y mejorar la tensión muscular, entre otros factores».

Ahora bien, en la oficina puede ser difícil parar. Sin embargo, en casa, con una mascota, los descansos son más fáciles y beneficiosos. Tomarse un momento para jugar o pasear al perro es una distracción saludable que nos ayuda a despejar la mente y volver a las tareas con más energía.

Igualmente, las mascotas necesitan una rutina, y los descansos nos ayudan a cumplirla. Sacarlas a pasear, jugar un rato o darles cariño no solo las beneficia a ellas, sino que también nos permite estirar las piernas y relajarnos. Estos momentos de pausa son importantes para nuestra salud mental y física, y nos ayudan a ser más productivos.

4. Aumentar la creatividad

¿Te has dado cuenta de que a veces se te ocurren las mejores ideas cuando estás con tu mascota? Ya sea paseando al perro o jugando con el gato, esos momentos de movimiento y relajación ayudan a que tu mente se libere. Esto permite que aparezcan nuevas ideas y que pienses con más claridad.

Asimismo, ver cómo tu mascota explora el mundo puede ser muy inspirador. La forma en que un gato se fascina con una caja o la curiosidad de un pájaro por un objeto brillante, nos recuerda que hay que pensar de forma creativa. 

Dejar que tu mente descanse mientras interactúas con tu mascota, le da a tu cerebro el tiempo necesario para generar ideas nuevas. A veces, las mejores ideas surgen cuando menos lo esperas, y sobre todo, ¡cuando no estás pegado a una pantalla!

5. Ahorrar dinero en el cuidado de tu mascota

Trabajar desde casa puede significar un ahorro importante en el cuidado de nuestras mascotas. Al estar en casa, ya no necesitamos pagar a alguien para que pasee a nuestro perro o lo cuide en una guardería. Esto nos permite tener un control más directo sobre su bienestar, asegurándonos de que reciban la atención que necesitan.

Además, al estar presentes, podemos ofrecerles un cuidado más personalizado. Conocemos sus rutinas, necesidades y podemos adaptar nuestro horario para pasar tiempo de calidad con ellos. De esta manera, no solo fortalecemos el vínculo, sino que también tendremos la tranquilidad de saber que están bien atendidas.

Trabajar desde casa con tu mascota está lleno de beneficios

Trabajar desde casa cuando tienes una mascota ofrece una serie de beneficios tanto para ti como para tu compañero animal. Desde reducir el estrés y la soledad hasta aumentar la productividad y la creatividad, la presencia de tu mascota puede transformar tu entorno laboral en un espacio más armonioso y eficiente.

Además, el ahorro en cuidados externos y la posibilidad de brindar una atención más personalizada fortalecen el vínculo entre ambos. Al final, la compañía de tu mascota no solo mejora tu bienestar emocional, sino que también enriquece tu vida profesional, demostrando que el trabajo y el cuidado de los animales pueden coexistir de manera armoniosa y mutuamente beneficiosa.

Descubre: 8 consejos para evitar que tu mascota interrumpa tu trabajo

Deja un comentario